Fantasía, terror

La ciudad de Halloween.

Con la próxima llegada del día de Halloween quiero mostraros un poco más de mí. Un relato escrito por mí misma hace un tiempo «La ciuad de Halloween«.

Siempre me he sentido un poco brujilla y así me han dicho muchas veces, con lo que no es de extrañar que de mi cabecita loca salieran estas frases aún siendo adolescente (hace de eso ya algunos siglos).

Espero vuestros comentarios después de pinchar sobre la imágen para adentraros en «La ciudad de Halloween» llena de miedo y misterio. Que paséis una feliz noche de «truco o trato»…

Leyendas

El Alquimista.

Paulo Coehlo escribió una de las obras más conocidas con «El Alquimista«. Una delicada leyenda que nos hace pensar en nuestro interior, nuestros miedos, nuestras metas… a través de un largo viaje en el sentido más amplio de la palabra.

A mí me encantó cuando la tuve en las manos y por eso quiero enseñárosla en esta vídeo-reseña.

¿Os adentráis conmigo clickando en la portada de «El Alquimista«?

cocina, Fantasía

Unboxing «Cocina con Harry Potter».

Me acaba de llegar esta maravilla de libro, así que aquí os traigo mi primer UNBOXING del libro no oficial «Cocina con Harry Potter» de la cocinera y experta en la saga Dinah Bucholz.

Os espero en los comentarios para que me digáis qué os parece y si lo conocíais.

¿Qué receta os encantaría cocinar en las cocinas de Hogwarts? Yo me adentro en ellas… pinchando en «Cocina con Harry Potter».

Sin categoría

Los pilares de la tierra.

La primera obra más conocida de Ken Follet, «Los pilares de la tierra».

Un libro denso (no lo voy a negar) donde pasan un sinfín de historias en una época donde la dura vida de los más pobres está supeditada a los mandatos de los más adinerados.

La injusticia está en cada página y la lucha por la supervivencia clama en cada frase. Pero es de admirar las descripciones de cómo se construye una gran catedral gótica desde su pilar a los más alto. Y yo, como amante del arte, quedé enganchada a su lectura.

Mira mi reseña de hoy haciendo click sobre la imagen y sentirás cómo se levanta cada enorme piedra y se tallan las vidrieras más deslumbrantes del pasado.

Intriga, Viajes

Edén.

Imagina un paraíso diferente al que nos han acostumbrado.

Edén, novela de Andrés Pascual, nos adentra en un mundo de narcotráfico, intriga, amenazas y búsqueda de uno mismo.

Una cadena de acontecimientos que transcurre en Brasil y con la destrucción del Amazonas como transfondo.

¿Hasta dónde llegarías para cambiar el mundo?

Cuéntamelo en los comentarios y pincha la imagen para ver la reseña de mi recomendación de hoy

Clásicos, Romanticismo

Romeo y Julieta.

Sin duda, el amor más romántico y famoso por excelencia es: Romeo y Julieta. La obra más famosa de William Shakespeare.

En mil y un formatos, traducida a todas las lenguas posibles y versionada en teatro, cine, series de televisión, etc etc etc

Esta «pequeña» tragedia con no demasiadas hojas se ha convertido en el amor por antonomasia. Encumbró a Shakespeare a lo más alto y eso que está escrito en lengua antigua. Muy fácil de leer y entender es una aventura para hombres y mujeres y de estudio en colegios. Así que para haceros a la idea quienes no os habéis animado aún a tenerlo entre las manos… aquí va mi reseña.

Pincha en la imagen y decide si eres Montesco o Capuleto.

Fantasía

Peter Pan.

Yo no quiero ser mayor! Eso decía cuando era adolescente y veía cómo todo el mundo quería crecer para hacer esto o aquello.

Yo quería ser Peter Pan. Ser niña siempre, sin responsabilidades adultas, sin olvidar la magia y creer en las hadas. Vivir la Navidad de forma tan especial, ver el mundo de un color único…

Así que hoy, descubre mi reseña de esta aventura llamada Peter Pan y junto a los niños perdidos y Wendy y sus hermanos y los piratas y los indios……… volver a ser lo que nunca debemos dejar de ser aunque crezcamos. Mostremos a los niños que tenemos cerca cómo vivir aventuras sin videojuegos ni móviles.

Que nunca muera la magia ni la visión de un niño. Que vuestros hijos descubran un libro singular. Triste, pero feliz. Peligroso, pero valiente. Mágico al fin y al cabo.

¿Vienes a Nunca Jamás? ¿Me comentas lo que sientes? Pincha en la imagen y «volarás volarás volarás…»

Clásicos

Los Miserables.

Victor Hugo escribió «Los miserables», una impresionante novela sin saber que acabaría siendo legendaria.

Aunque te asusten sus interminables páginas, es de obligada lectura. Tanto si has visto la película como el musical (del que me declaro profundamente fan) debes leer esta obra para adentrarte en un entramado de historias que podían haber sido reales en la época en la que transcurre.

Entra en el link de la imagen y coméntame qué te parece. La música y fotos son propios del musical que tantas veces disfruté gracias a Carlos Solano, Victor Díaz y el resto del magistral elenco. Y por ello me animé a leer tan magna obra para ver realmente cómo estaba escrita y de alguna forma agradecerle a Victor Hugo los momentos vividos en los teatros.

Otra vez, un día más… SALE EL SOL!!!