Fantasía, terror

La ciudad de Halloween.

Con la próxima llegada del día de Halloween quiero mostraros un poco más de mí. Un relato escrito por mí misma hace un tiempo «La ciuad de Halloween«.

Siempre me he sentido un poco brujilla y así me han dicho muchas veces, con lo que no es de extrañar que de mi cabecita loca salieran estas frases aún siendo adolescente (hace de eso ya algunos siglos).

Espero vuestros comentarios después de pinchar sobre la imágen para adentraros en «La ciudad de Halloween» llena de miedo y misterio. Que paséis una feliz noche de «truco o trato»…

Leyendas

El Alquimista.

Paulo Coehlo escribió una de las obras más conocidas con «El Alquimista«. Una delicada leyenda que nos hace pensar en nuestro interior, nuestros miedos, nuestras metas… a través de un largo viaje en el sentido más amplio de la palabra.

A mí me encantó cuando la tuve en las manos y por eso quiero enseñárosla en esta vídeo-reseña.

¿Os adentráis conmigo clickando en la portada de «El Alquimista«?

cocina, Fantasía

Unboxing «Cocina con Harry Potter».

Me acaba de llegar esta maravilla de libro, así que aquí os traigo mi primer UNBOXING del libro no oficial «Cocina con Harry Potter» de la cocinera y experta en la saga Dinah Bucholz.

Os espero en los comentarios para que me digáis qué os parece y si lo conocíais.

¿Qué receta os encantaría cocinar en las cocinas de Hogwarts? Yo me adentro en ellas… pinchando en «Cocina con Harry Potter».

Fantasía

Harry Potter.

Creo que esta reseña no necesita presentación:

Harry Potter, escrito por J.K.Rowling, una autora que ha conseguido que el mundo de la magia sea apto para pequeños y grandes.

Una saga completa considerada como obra maestra. Las películas me gustan, pero los libros van mucho más allá. Soy auténtica fan de unas y otros (pelis y libros) y os aconsejo que los leáis como yo, de una tacada porque de verdad enganchan.

¿Pinchamos en la portada del libro y nos inscribimos para el próximo curso en Hogwarts?

Harry Potter, está allí…

Sin categoría

Ramsés. La batalla de Kadesh.

Ramsés, uno de los más grandes faraones del Antiguo Egipto. Christian Jacq, un escritor consagrado en la temática de arqueología y la época más famosa del país africano. Kadesh, una guerra que cambió el transcurso de la historia.

No dejo de sorprenderme con la historia de un faraón completamente enamorado de su esposa preferida (Nefertari), que creó increíbles templos, que vivió más de 80 años y que protagonizó una de las batallas más legendarias de la Antiguedad, «La batalla de Kadesh«.

Ramsés, El Grande. Ésta, es parte de su historia…. Pincha en la portada y transportémonos a «La batalla de Kadesh«.

Sin categoría

La joya de Medina.

Aisha, siempre me ha guistado ese nombre. Y cosas de la vida que Sherry Jones me la presentó hace unos años en su novela «La joya de Medina«.

Descubriremos quién fue esta niña que llegó a convertirse en la preferida de Mahoma. Una mujer fuerte en los comienzos del Islam. Una historia digna de contarse. ¿La conocemos junt@s?

Clicka en la portada y conozcamos a Aisha, «La joya de Medina«.

Sin categoría

La dama del Nilo.

Hatshepsut, la mujer faraón. Una de las primeras mujeres feministas de la historia.

Pauline Gedge hace un merecido homenaje creando esta novela «La dama del Nilo» sobre la vida de Hatshepsut, una de las mujeres más increíbles y poderosas que existió.

Y como sabéis que me apasiona el Antiguo Egipto, por supuesto que merece formar parte de mi librería particular y de este rinconcito en particular.

¿Viajas conmigo a descubrir la vida de «La dama del Nilo» y uno de los monumentos más alucinantes como es Deir-El-Bahari? Pincha sobre la portada y conozcamos a Hatshepsut.

Intriga

Tuareg.

Alberto Vázquez-Figueroa escribió uno de los libros que más me han impresionado por su realidad, su dureza y su forma de hacernos ver las cosas de otra forma a como nos lo han enseñado.

Así (creo que) es «Tuareg«.

Una obra maravillosa que tiene un halo de misterio y enganche hacia el mundo árabe. Esos ojos tan llenos de vida, de vivencias… donde los hijos del desiertos (tuaregs) me maravillaron y me mostraron lo injusto que el resto de los mortales han sido y siguen siendo con ellos. Con una secuela («Los ojos del tuareg») que también recomiendo leer a continuación.

Una novela dura, pero que todos deberíamos conocer para saber la verdad de ese pueblo donde sus leyes no son las mismas que los que tienen los que llegan de otros lugares como veremos ocurre en el evento del rally París -Dakar.

Vayamos al desierto a vivir una aventura sin precedentes. Entra aquí y descúbrelo conmigo y con Alberto Vázqez-Figueroa:

«Tuareg«.

Clásicos, cuentos, Romanticismo

Platero y yo.

¿Se puede ser más tierna que esta obra de Juan Ramón Jiménez?

«Platero y yo« lo descubrí siendo niña en el colegio. Y desde el primer momento me encantó ver que una persona adulta fuera capaz de escribir cuentos tan cuidadosos y con tanta sensibilidad. Tal era así el cariño de Juan Ramón por los niños, los animales y la igualdad social.

¿Quieres conocerlo? Tanto al autor como a ese pequeño burrito encantador, Platero, los encontrarás si pinchas en sobre la imágen del libro.

«Platero y yo«

Clásicos, Poesía, Romanticismo

El mar, la mar.

Rafaél Alberti es el autor de este poema «El mar, la mar«.

Me acompaña desde niña, cuando lo descubrí en la clase de Literatura del colegio. Me hace recordar cuando la gente tiene que alejarse de su tierra… Algo muy común, por lo que seguro os sentiréis identificad@s gran parte de vosotr@s. Máxime cuando no es decisión de uno el marcharse y poner un «océano» de por medio.

«El mar, la mar….«

Alberti sabía bien ese sentimiento que aún tras tantos años sigue vigente.

Pincha aquí: