Fantasía, terror

La ciudad de Halloween.

Con la próxima llegada del día de Halloween quiero mostraros un poco más de mí. Un relato escrito por mí misma hace un tiempo «La ciuad de Halloween«.

Siempre me he sentido un poco brujilla y así me han dicho muchas veces, con lo que no es de extrañar que de mi cabecita loca salieran estas frases aún siendo adolescente (hace de eso ya algunos siglos).

Espero vuestros comentarios después de pinchar sobre la imágen para adentraros en «La ciudad de Halloween» llena de miedo y misterio. Que paséis una feliz noche de «truco o trato»…

Leyendas

El Alquimista.

Paulo Coehlo escribió una de las obras más conocidas con «El Alquimista«. Una delicada leyenda que nos hace pensar en nuestro interior, nuestros miedos, nuestras metas… a través de un largo viaje en el sentido más amplio de la palabra.

A mí me encantó cuando la tuve en las manos y por eso quiero enseñárosla en esta vídeo-reseña.

¿Os adentráis conmigo clickando en la portada de «El Alquimista«?

Fantasía

Perfect Humanity.

Os presento a un nuevo escritor, Fran Palacios, con su novela «Perfect Humanity» que de seguro os llamará la atención a más de un@. En ella, Fran expresa el lado más oscuro del ser humano.

He tenido estos días el placer descubrirlo en Instagram (AinarAudio y Perfect Humanity) y poder colaborar con él en ésta que será la primera de sus muchas novelas publicadas.

¿Os atrevéis a descubrir esta reseña donde os sentiréis identificad@s en algún que otro párrafo a pesar de lo futurista y aparentemente irrealista situación?

Pinchad sobre la imagen de la portada de «Perfect Humanity» y acompañemos a su protagonista a descubrir la ambición que todo ser humano ansía…

Clásicos, Navidad

Cuento de Navidad.

A pesar de todo lo que ha pasado este año, tenemos que animarnos y luchar por el futuro. Aporto mi granito de arena con esta reseña de Charles Dickens «Cuento de Navidad» o Canción de Navidad como también se le llama.

Deseo que os guste, pero sobre todo que tengáis una noche mágica y un día de Navidad lleno de regalos donde la salud y el amor imperen por sobre todas las cosas. Que ningún espíritu del pasado, presento o futuro enturbie estos días mágicos.

Pincha sobre la imagen para recibir a Santa Klaus, Papa Noel, Olentzero, San Nicolás con el famoso «Cuento de Navidad«.

Espero vuestros comentarios aquí y en mis redes sociales: youtube y twitter (Ainara Cpri) e Instagram y facebook (AinarAudio).

Sin categoría

Entrevista al escritor Andrés Pascual.

Os voy a contar un poquito de mí y el porqué del post de hoy.

Después de una larga trayectoria como técnico de sonido en radio y a la vez locutora de cuñas publicitarias descubrí el mundo de la radio a distancia podíamos llamarlo.

Me creé un pequeño rinconcito en casa y colaboré con una emisora online en una sección que creé sobre musicales. Posteriormente me volvieron a llamar para hacer «lo que yo quisiera de nuevo» esas fueron las palabras textuales. Así que aproveché mi amor por la literatura para dar a conocer reseñas literarias de los libros que tantas veces había devorado y tenía en mi estantería.

Fue así como aproveché mi contacto en la radio anterior para poder mostrar a los oyentes en primera persona a uno de los escritores del que muchas veces hablaba, Andrés Pascual.

Le conocí hace años cuando iba a promocionar sus nuevas novelas y donde me engancharon sus viajes y enseñanzas. Así cumplí un gran objetivo cuando le llamé y sin ningun problema aceptó la entrevista que hoy os muestro.

No tengo que ocultar los nervios de aquel momento, los titubeos de encontrarme de pronto sola ante las preguntas cuando había pactado con el director del programa que la haríamos juntos. Y de pronto me dijo «Ainara, todo tuyo» jajaja

Espero que os guste y conozcáis de primera mano a este riojano amante de su tierra, los viajes y la ayuda a los demás a través de sus palabras. Un aviso! Es del año 2014, así que sus novelas han ido creciendo a lo largo de estos tiempos como habréis podido ver en las reseñas que voy dejando en este rinconcito.

Pinchad en la imagen para revivir sus comienzos como escritor. Con ustedes: Andrés Pascual.

Intriga

El beso del ángel.

Como sabéis, soy muy asidua a la literatura de Andrés Pascual.

Os presento su útlima novela «El beso del ángel«.

Un thriller que me sorprendió por la diferencia con el resto de sus obras de viajes. Un cambio radical donde transcurre en La Rioja (como su anterior novela «A merced de un dios salvaje«), pero más oscuro y tétrico que éste.

La verdad he de reconocer que me costó seguir leyendo algunas páginas. Estuve a punto de dejarlo cuando se habla de un plato suculento (soy vegetariana, aparte de que no es nada pero nada agradable lo que se cuenta) o cuando se dan minuciosos detalles de escenas escabrosas.

Aún así… «El beso del ángel» es digno de leer para todo amante de la literatura negra y que le guste indagar y que le guste indagar en encontrar pistas y culpables:

 

 

 

Intriga

A merced de un dios salvaje.

Andrés Pascual se centra esta vez en su tierra (La Rioja) para contarnos la historia terrible de un niño entrelazada con la de otro de tiempos pasados. «A merced de un dios salvaje» nunca pudo ser mejor título para esta obra oscura e interesante.

Si bien estamos acostumbrados a viajar por el mundo con él, Pascual da un giro a su trama de enseñanzas y culturas para mostrarnos el mundo del vino, una enfermedad desconocida y (como siempre) las vidas de personajes que se entremezclan para descubrir secretos olvidados.

No dejes de leer la reseña para adentrarte en las viñas de «A merced de un dios salvaje«