Sin categoría

Ramsés. La batalla de Kadesh.

Ramsés, uno de los más grandes faraones del Antiguo Egipto. Christian Jacq, un escritor consagrado en la temática de arqueología y la época más famosa del país africano. Kadesh, una guerra que cambió el transcurso de la historia.

No dejo de sorprenderme con la historia de un faraón completamente enamorado de su esposa preferida (Nefertari), que creó increíbles templos, que vivió más de 80 años y que protagonizó una de las batallas más legendarias de la Antiguedad, «La batalla de Kadesh«.

Ramsés, El Grande. Ésta, es parte de su historia…. Pincha en la portada y transportémonos a «La batalla de Kadesh«.

Sin categoría

La joya de Medina.

Aisha, siempre me ha guistado ese nombre. Y cosas de la vida que Sherry Jones me la presentó hace unos años en su novela «La joya de Medina«.

Descubriremos quién fue esta niña que llegó a convertirse en la preferida de Mahoma. Una mujer fuerte en los comienzos del Islam. Una historia digna de contarse. ¿La conocemos junt@s?

Clicka en la portada y conozcamos a Aisha, «La joya de Medina«.

Intriga

Tuareg.

Alberto Vázquez-Figueroa escribió uno de los libros que más me han impresionado por su realidad, su dureza y su forma de hacernos ver las cosas de otra forma a como nos lo han enseñado.

Así (creo que) es «Tuareg«.

Una obra maravillosa que tiene un halo de misterio y enganche hacia el mundo árabe. Esos ojos tan llenos de vida, de vivencias… donde los hijos del desiertos (tuaregs) me maravillaron y me mostraron lo injusto que el resto de los mortales han sido y siguen siendo con ellos. Con una secuela («Los ojos del tuareg») que también recomiendo leer a continuación.

Una novela dura, pero que todos deberíamos conocer para saber la verdad de ese pueblo donde sus leyes no son las mismas que los que tienen los que llegan de otros lugares como veremos ocurre en el evento del rally París -Dakar.

Vayamos al desierto a vivir una aventura sin precedentes. Entra aquí y descúbrelo conmigo y con Alberto Vázqez-Figueroa:

«Tuareg«.

Clásicos, Poesía, Romanticismo

El mar, la mar.

Rafaél Alberti es el autor de este poema «El mar, la mar«.

Me acompaña desde niña, cuando lo descubrí en la clase de Literatura del colegio. Me hace recordar cuando la gente tiene que alejarse de su tierra… Algo muy común, por lo que seguro os sentiréis identificad@s gran parte de vosotr@s. Máxime cuando no es decisión de uno el marcharse y poner un «océano» de por medio.

«El mar, la mar….«

Alberti sabía bien ese sentimiento que aún tras tantos años sigue vigente.

Pincha aquí: