Romanticismo

OUTLANDER.

OUTLANDER, de Diana Gabaldón.

Una verdadera historia de amor, drama, cambios temporales, historia de Escocia… pura magia.

Sasenach y Jamie te esperan en esta novela.

Podéis seguirme también en:

Youtube: Ainara Cpri

Instagram: @ainaraudio

Facebook: @ainaraudio

Twitter: Ainara Cpri

#recomendacionesliterarias #librosrecomendados #lecturarecomendada #reseñaliteraria #jamiefraiser #sasenach #outlander #sagaoutlander #dianagabaldon #forastera #atrapadaeneltiempo

Clásicos, cuentos, Romanticismo

Platero y yo.

¿Se puede ser más tierna que esta obra de Juan Ramón Jiménez?

«Platero y yo« lo descubrí siendo niña en el colegio. Y desde el primer momento me encantó ver que una persona adulta fuera capaz de escribir cuentos tan cuidadosos y con tanta sensibilidad. Tal era así el cariño de Juan Ramón por los niños, los animales y la igualdad social.

¿Quieres conocerlo? Tanto al autor como a ese pequeño burrito encantador, Platero, los encontrarás si pinchas en sobre la imágen del libro.

«Platero y yo«

Clásicos, Poesía, Romanticismo

El mar, la mar.

Rafaél Alberti es el autor de este poema «El mar, la mar«.

Me acompaña desde niña, cuando lo descubrí en la clase de Literatura del colegio. Me hace recordar cuando la gente tiene que alejarse de su tierra… Algo muy común, por lo que seguro os sentiréis identificad@s gran parte de vosotr@s. Máxime cuando no es decisión de uno el marcharse y poner un «océano» de por medio.

«El mar, la mar….«

Alberti sabía bien ese sentimiento que aún tras tantos años sigue vigente.

Pincha aquí:

Clásicos, Poesía, Romanticismo

Felíz San Valentín: «Dos almas».

El día de San Valentín es especial para las parejas. Se ha convertido en el reflejo del amor y uno de los autores más románticos es sin duda Gustavo Adolfo Bécquer.

Os traigo como audiolibro su poema «Dos almas«, donde «Rimas y leyendas» es un recopilatorio exquisito de sus palabras más sinceras y bellas.

Pincha en la imagen para celebrar San Valentín con este regalo de Bécquer 

 

Fantasía, Romanticismo

La huésped.

¿Qué pasaría si las almas estuvieran en la Tierra? Si creyeran que los humanos somos demasiado violentos y quisieran «adentrarse» en nosotros… pero nos reveláramos?

Stephenie Meyer (autora de la saga Crepúsculo) cambia de registro radicalmente para mostrarnos el amor, pero desde una perspectiva que no podrías imaginarte.

Unos seres de otro planeta, una resistencia, un mundo futurista, el amor o el odio tienen cabida en esta novela. Que no te asuste el gran volúmen de hojas, porque se lee fácil y rápido.

Anímate a descubrir la reseña de LA HUESPED pinchando en la imagen y cuéntame si te animas a leerlo. Desde luego que te sorprenderá, te lo aseguro.

Clásicos, Romanticismo

Romeo y Julieta.

Sin duda, el amor más romántico y famoso por excelencia es: Romeo y Julieta. La obra más famosa de William Shakespeare.

En mil y un formatos, traducida a todas las lenguas posibles y versionada en teatro, cine, series de televisión, etc etc etc

Esta «pequeña» tragedia con no demasiadas hojas se ha convertido en el amor por antonomasia. Encumbró a Shakespeare a lo más alto y eso que está escrito en lengua antigua. Muy fácil de leer y entender es una aventura para hombres y mujeres y de estudio en colegios. Así que para haceros a la idea quienes no os habéis animado aún a tenerlo entre las manos… aquí va mi reseña.

Pincha en la imagen y decide si eres Montesco o Capuleto.

Romanticismo

Crepúsculo.

Controvertida por muchos motivos (vampiros diferentes, película que no gustó a muchos y creó un fenómeno fan sin precedentes)… Lo cierto es que la saga «Crepúsculo» es mucho más que una novela para adolescentes.

Al menos así es como yo la leí. Me adentré en un mundo donde una jóven me recordó a la persona que yo solía ser. Y eso es lo que creo que enganchó a muchas chicas. Sentirse identificadas con la protagonista, ver que puedes sacar fuerzas y sentido a lo que no entiendes y hacerte fuerte y empoderarte. Si a eso le añades un amor eterno, mágico y utópico que muchas quisieran conseguir, tienes el éxito asegurado.

Bien es cierto que a las películas les faltan un sinfín de detalles para que quienes no hayan leído las novelas entiendan los gestos, palabras o miradas de todos los personajes. Y hablando de la banda sonora… qué opinaréis si las habéis visto, pero a mi me encanta cómo suenan.

Ante la inminente llegada de «Sol de medianoche«, la esperada novela vista desde el punto de vista de Edward Cullen, hoy quiero presentaros esta novela y que la descubráis desde otro punto de vista… Audiolibro con imágenes como es mi tónica habitual.

¿Me seguís? Pincha sobre la imagen y no te olvides… «Respira, Bella»

 

Romanticismo

Cincuenta sombras de Grey.

El libro que revolucionó el panorama femenino: «La saga de las sombras de Grey».

Ninguna mujer se mantuvo ajena a la historia de Anastasia con el Sr. Grey…. Reconozco que tanta expectación hizo que me pensara mucho leerlo. Tardé bastante en buscar el libro, pero pensando en hacer la reseña la verdad es que me aventuré a ello para que las mujeres que estaban reacias a ese tipo de lectura, que tenían sus dudas pudieran tener una idea de lo que iban a encontrarse. Me cuidé mucho de los detalles íntimos, ya que eso lo dejo a la parte personal de cada una y porque internet también tiene sus limitaciones.
Los hombres también descubrieron una parte diferente en cuanto a intimidad se refiere. ¿Quién dijo que debía ser sólo para féminas? Tanto si lo leéis en pareja como en solitario, podréis disfrutar no solo de esos momentos de descubrimiento, sino también de una parte personal (drama, thriller) que hace que tengas que leer la saga completa para sacarle todo el jugo.
Pincha sobre la imagen y descubre la reseña. Comenta qué te parece.